
Gofio de millo Buen Lugar de tueste medio: Mejor gofio de Canarias 2025
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
La novena Feria del Aguacate de Mogán ha agotado los más de 5.000 kilos de este fruto puestos a la venta, así como unos 1.000 kilos de mangos y 2.500 kilos de naranjas
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO01/12/2024La Feria del Aguacate, organizada por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete, ha revalidado su éxito de asistencia y ventas, logrando atraer a 10.000 personas que se llevaron los más de 5.000 kilos de aguacates puestos a la venta, absoluto protagonista de la jornada, además de otras frutas y hortalizas. Hasta las 16:00 horas fue posible adquirir productos elaborados, artesanía, degustar pinchos, tapas y refrescantes bebidas en la zona gastronómica, que gozó de música en vivo.
Desde la apertura de la Feria a las 10:00 horas fue notable la afluencia de los amantes del aguacate procedentes de todos los puntos de la Isla, aunque, también, el 'oro verde' moganero se dejó querer por un buen número de turistas. Con un precio de salida de 4 euros el kilo, predominaron las variedades de invierno, concretamente las 'Fuerte', 'Hass', 'Pinkerton' y las híbridas de raza guatemalteca, cultivadas exclusivamente en Mogán.
Los 1.160 metros cuadrados de la carpa permanente se llenaron con los puestos de una quincena de agricultores del municipio, en los que predominó la paleta de color verde de las mencionadas variedades de aguacate, que son algunas de las 22 que se cosechan en el municipio y alcanzan entre todas las 40 hectáreas de cultivo. También se pusieron a la venta unos 1.000 kilos mangos y 2.500 de naranjas, limas, limones, papayas, plátanos, guayabos y carambolas.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, apuntó que esta feria es un gran incentivo para los agricultores y agricultoras, que tienen la posibilidad de mostrar la excelente calidad de sus productos a los consumidores de forma directa y estos de reconocer el valor del trabajo que se realiza en los cultivos del municipio. "Esta feria está más que consolidada" señaló, apuntando que es la única dedicada a este fruto en el Archipiélago y que su éxito se debe al excelente sabor y calidad que caracteriza "al manjar de Mogán, que es ya conocido no solo en la Isla sino en toda Canarias". Onalia Bueno felicitó al concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, por la organización del evento, así como a todos los departamentos municipales implicados, y agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete.
Por su parte, Neftalí Sabina se congratuló igualmente por el éxito de asistencia y por la cantidad de producción puesta a la venta. Además, informó que por segundo año consecutivo se ha invitado a participar a otro municipio. El año pasado fue Telde y este La Aldea de San Nicolás, que promocionó con un espacio propio su producto estrella, el tomate. El primer teniente de alcalde y concejal de Sector Primario de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, presente junto a otra compañera de su Corporación municipal, agradeció la invitación del Ayuntamiento de Mogán. "Convencimos a Coagrisan (Cooperativa Agrícola de San Nicolás de Tolentino), entidad puntera a nivel regional de la producción y exportación de tomates, para que nos acompañaran para presentar al público nuestro fruto y una gama de productos transformados vinculados al tomate”, expuso Suárez.
Bajo la carpa permanente compartieron espacio los puestos agrícolas y otros siete de productos elaborados como miel, mermelada, queso, aloe vera y repostería. En el resto de la plaza se distribuyeron una veintena de puestos de artesanía tanto del municipio como del resto de Gran Canaria.
En esta edición los asistentes pudieron sacar más partido de la zona gastronómica gracias a la ampliación del horario de la Feria, que normalmente finalizaba a las 14:00 horas. Se prolongó dos horas más para disfrutar de las elaboraciones con el aguacate y otros productos de Mogán de kilómetro cero ofrecidas por restauradores del municipio y por el alumnado-trabajador del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala, que expuso las habilidades adquiridas en estos meses de formación elaborando diferentes pinchos y tapas. A la oferta se sumaron crepes, helados y cerveza artesana y guarapo. La Parranda El Mejunje, Mariachi Pelón con Yamiley Cruz, y La Tribu fueron los encargados de ambientar este espacio.
RELACIONADO
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria