
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
La novena Feria del Aguacate de Mogán ha agotado los más de 5.000 kilos de este fruto puestos a la venta, así como unos 1.000 kilos de mangos y 2.500 kilos de naranjas
GASTRONOMÍA01/12/2024La Feria del Aguacate, organizada por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete, ha revalidado su éxito de asistencia y ventas, logrando atraer a 10.000 personas que se llevaron los más de 5.000 kilos de aguacates puestos a la venta, absoluto protagonista de la jornada, además de otras frutas y hortalizas. Hasta las 16:00 horas fue posible adquirir productos elaborados, artesanía, degustar pinchos, tapas y refrescantes bebidas en la zona gastronómica, que gozó de música en vivo.
Desde la apertura de la Feria a las 10:00 horas fue notable la afluencia de los amantes del aguacate procedentes de todos los puntos de la Isla, aunque, también, el 'oro verde' moganero se dejó querer por un buen número de turistas. Con un precio de salida de 4 euros el kilo, predominaron las variedades de invierno, concretamente las 'Fuerte', 'Hass', 'Pinkerton' y las híbridas de raza guatemalteca, cultivadas exclusivamente en Mogán.
Los 1.160 metros cuadrados de la carpa permanente se llenaron con los puestos de una quincena de agricultores del municipio, en los que predominó la paleta de color verde de las mencionadas variedades de aguacate, que son algunas de las 22 que se cosechan en el municipio y alcanzan entre todas las 40 hectáreas de cultivo. También se pusieron a la venta unos 1.000 kilos mangos y 2.500 de naranjas, limas, limones, papayas, plátanos, guayabos y carambolas.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, apuntó que esta feria es un gran incentivo para los agricultores y agricultoras, que tienen la posibilidad de mostrar la excelente calidad de sus productos a los consumidores de forma directa y estos de reconocer el valor del trabajo que se realiza en los cultivos del municipio. "Esta feria está más que consolidada" señaló, apuntando que es la única dedicada a este fruto en el Archipiélago y que su éxito se debe al excelente sabor y calidad que caracteriza "al manjar de Mogán, que es ya conocido no solo en la Isla sino en toda Canarias". Onalia Bueno felicitó al concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, por la organización del evento, así como a todos los departamentos municipales implicados, y agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete.
Por su parte, Neftalí Sabina se congratuló igualmente por el éxito de asistencia y por la cantidad de producción puesta a la venta. Además, informó que por segundo año consecutivo se ha invitado a participar a otro municipio. El año pasado fue Telde y este La Aldea de San Nicolás, que promocionó con un espacio propio su producto estrella, el tomate. El primer teniente de alcalde y concejal de Sector Primario de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, presente junto a otra compañera de su Corporación municipal, agradeció la invitación del Ayuntamiento de Mogán. "Convencimos a Coagrisan (Cooperativa Agrícola de San Nicolás de Tolentino), entidad puntera a nivel regional de la producción y exportación de tomates, para que nos acompañaran para presentar al público nuestro fruto y una gama de productos transformados vinculados al tomate”, expuso Suárez.
Bajo la carpa permanente compartieron espacio los puestos agrícolas y otros siete de productos elaborados como miel, mermelada, queso, aloe vera y repostería. En el resto de la plaza se distribuyeron una veintena de puestos de artesanía tanto del municipio como del resto de Gran Canaria.
En esta edición los asistentes pudieron sacar más partido de la zona gastronómica gracias a la ampliación del horario de la Feria, que normalmente finalizaba a las 14:00 horas. Se prolongó dos horas más para disfrutar de las elaboraciones con el aguacate y otros productos de Mogán de kilómetro cero ofrecidas por restauradores del municipio y por el alumnado-trabajador del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala, que expuso las habilidades adquiridas en estos meses de formación elaborando diferentes pinchos y tapas. A la oferta se sumaron crepes, helados y cerveza artesana y guarapo. La Parranda El Mejunje, Mariachi Pelón con Yamiley Cruz, y La Tribu fueron los encargados de ambientar este espacio.
RELACIONADO
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
La Fiesta del Queso tendrá lugar este domingo, 23 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Santiago, ofreciendo a sus visitantes venta de quesos, feria de artesanía y actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
La riqueza del gofio como supernutriente radica en su capacidad para proporcionar una gran energía, al tiempo que conserva toda su fibra natural
Las cuatro variedades que han obtenido las medallas son: Sidra Brut Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Semiseco Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Natural 2024 (Plata), y Sidra Extra Lobo 2024 (Plata)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural