
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
GASTRONOMÍA24/03/2025Durante la inauguración, Minerva Alonso y Benjamín Lana, director de Vocento Gastronomía, rindieron homenaje a la chef colombiana Leonor Espinosa (Leo, Bogotá), reconocida como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022 -según el listado The World's 50 Best Restaurants que realiza la firma británica William Reed- y un icono en la interconexión entre gastronomía, productores y territorio. Además, en 2017 obtuvo el premio a Mejor Chef Femenina de América Latina. Con su hija Laura Hernández Espinosa (sumiller jefe de Leo) creó una organización sin ánimo de lucro llamada Funleo, para apoyar a las comunidades indígenas, de las que proviene mucha de su inspiración, técnicas ancestrales e ingredientes. Ese trabajo en la Fundacion Leo Espinosa hizo que ese mismo año, 2017, también fuese galardonada con el Basque Culinary World Prize, premio internacional dado por el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center a aquellos chefs que buscan innovar y aportar al mundo de la gastronomía. En 2024, se convirtió en la primera mujer de América Latina en recibir el prestigioso Sferic Award, el premio que exalta la innovación culinaria y la aplicación de ciencia y tecnología en la cocina.
Leonor Espinosa, reconocida por rendirle un tributo a las costumbres autóctonas de la gastronomía colombiana, y rescatar las tradiciones de las comidas, alimentos y usos culinarios de las distintas regiones del país, participó, tras recibir el reconocimiento de Terrae Gran Canaria, en una charla con Benjamín Lana, donde enfatizó la relevancia del contacto directo con los productos naturales del entorno rural, describiéndolo como "el contacto con la memoria". Además, vaticinó que "la cocina del futuro inmediato está en la tecnología, pero a medio plazo lo está en el sentimiento de la ruralidad, y el turismo gastronómico irá por ahí".
Minerva Alonso subrayó que "Terrae nos permite mostrar la diversidad cultural, paisajística y climática de Gran Canaria, enlazándola con nuestro modelo de Ecoisla y sostenibilidad. Esperamos que el conocimiento y las experiencias compartidas en este foro sirvan de inspiración para el sector de la restauración y las nuevas generaciones".
El evento reunió a más de 50 chefs con raíces en el ámbito rural, así como a una veintena de productores locales y expertos. Benjamín Lana destacó que "hoy en la gastronomía hay dos caminos: uno basado en la competencia y otro en la colaboración. Terrae representa esta segunda vía, donde la cocina y el sector primario van de la mano".
La jornada comenzó con una presentación del chef Aridani Alonso, del restaurante Casa Romántica (Recomendado Guía Michelin, Agaete), exhibiendo varios platos y postres elaborados con tuno indio, fruta muy abundante en la isla de Gran Canaria, a la que no se le da la importancia que merece, según sus palabras. Víctor Lugo, propietario de Casa Romántica, compartió con los presentes la filosofía del restaurante de aprovechar los productos de su finca (Finca La Laja), destacando elaboraciones con quesos, tuno indio, café y vinos.
Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda sobre 'Modelos de negocio 360º en el entorno rural', con la participación de chefs como Jerónimo Marrero (Bochinche La Montaña), José Ignacio Jauregui (Maskasada*), José Gordón (El Capricho) y Vicent Guimerà (L’Antic Moli*, Estrella Verde Michelin), donde se abordó el rumbo que debe seguir la cocina de los pueblos alejados de las grandes urbes. Los chefs participantes coincidieron en que para avanzar en el sector se debe apostar por proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y formación.
La jornada continuó debatiendo acerca de la cadena de valor del queso, donde participó la quesera grancanaria Lucía Torres (quesería Era del Cardón, Agüimes), junto a Michele Buster (la mayor importadora de quesos españoles en EE. UU.), el chef Pepe Solla (Casa Solla*, Pontevedra), y el periodista y crítico gastronómico del diario ABC Carlos Maribona. La principal conclusión fue que la calidad del producto está disminuyendo de manera considerable a nivel global, debido a la producción en masa. De manera unánime, estuvieron de acuerdo en que las empresas de los entornos rurales son las que pueden poner freno a esta situación, pues por lo general no ponen el foco en vender, sino en elaborar un producto exquisito.
El chef logroñés Ignacio Echapresto (Venta de Moncalvillo**, 2* Michelin y 1* Verde, Daroca de Rioja) ofreció una sesión magistral sobre su enfoque de cocina rural "radical", presentando reinterpretaciones de platos tradicionales, como unas papas a la riojana, alejadas de la receta convencional ,y su exclusivo jamón de oveja. Echapresto expuso cómo la cocina rural está dando visibilidad a los pueblos de la "España vaciada". Como ejemplo puso el de su propia localidad, Daroca de Rioja. A pesar de tener pocos habitantes, es visitada cada año por cientos de turistas, atraídos por la calidad de los servicios y los productos ofrecidos en su establecimiento. "Nuestra filosofía es cocinar, atender y cuidar. El pueblo es una oportunidad. Sin nosotros, el paisaje sería el mismo, el paisanaje no", manifestó el cocinero autodidacta, que aprendió los secretos de los fogones de la mano de su madre.
La sesión matutina concluyó con la ponencia '6 manos' de los chefs portugueses Rodrigo Castelo (Taberna O Balcao*), Octávio Freitas (Desarma*) y Filipe Ramalho (Páteo Real), quienes compartieron su perspectiva sobre la cocina rural de Portugal. Freitas presentó unas brochetas de carne con laurel, una interpretación gastronómica de un bosque de laurisilva, capturando la atención del público sobre la relación entre naturaleza y gastronomía. El chef Filipe Ramalho preparó un tradicional cocido de garbanzos.
NOTICIA RELACIONADA
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
La Fiesta del Queso tendrá lugar este domingo, 23 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Santiago, ofreciendo a sus visitantes venta de quesos, feria de artesanía y actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
La riqueza del gofio como supernutriente radica en su capacidad para proporcionar una gran energía, al tiempo que conserva toda su fibra natural
Las cuatro variedades que han obtenido las medallas son: Sidra Brut Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Semiseco Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Natural 2024 (Plata), y Sidra Extra Lobo 2024 (Plata)
38 queserías de todas las Islas, Península, Baleares, Portugal e Italia ponen a la venta sus mejores elaboraciones los días 1 y 2 de marzo en la Plaza de San Roque de la Villa de Firgas
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas