
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 25/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 25 de agosto, en Gran Canaria
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
OPINIÓN25/08/2025Los socialistas canarios, que dominan la capital grancanaria desde 2015, llevan meses buscando el cuerpo a cuerpo con CC al hilo de los problemas para sacarle partido a limitar precios de viviendas en zonas tensionadas; pero CC no ha entrado al trapo. Al tiempo que CC ha silenciado, al igual que el PP, que el PSOE haya vetado, de momento, que las oficinas en desuso de planta baja se puedan sacar al mercado inmobiliario como vivienda. En Las Palmas capital hay 232.025 viviendas y 34.671 oficinas, muchas de ellas ociosas que no pueden de momento salir al mercado.
Mientras los problemas de Las Palmas capital CC los encuadra en un marco local y no autonómico, a medida que el verano se despide, dejando atrás el calor pegajoso y las promesas del periodo estival, un nuevo ciclo se reinicia para los nacionalistas canarios en el Gobierno de Canarias. No se trata solo del retorno a la actividad legislativa; es el pistoletazo de salida para la última carrera de la legislatura, una contienda en la que el presidente regional, Fernando Clavijo, ha desenvainado una agenda tan ambiciosa como un manifiesto. La hoja de ruta de este final de año 2025 es, según sus palabras, la confirmación de que el "modo canario" de gobernar, ese arte sutil de la conversación y el consenso, no es una mera frase hecha, sino el verdadero motor de un archipiélago que se niega a quedar varado en el pasado.
Para 2026, según los profesores de la ULPGC Santiago Rodríguez, Delia Dávila y Margarita Tejera, del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se prevé una nueva moderación del crecimiento económico en Canarias, con un avance del PIB del 2,1%. Por sectores, se estima un crecimiento del 0,5% en agricultura, 1,2% en industria, 2% en construcción y 2,2% en servicios. Estas previsiones están sujetas a la evolución del contexto internacional, especialmente en lo relativo a la demanda turística, la política monetaria del Banco Central Europeo y la estabilidad geopolítica en los principales mercados emisores.
Coalición Canaria elegirá sobre enero de 2027 a sus candidatos autonómicos, pero, a diferencia de otras convocatorias electorales, con Nueva Canarias (NC) y la duda del permanente desafío del pegamento nacionalista express en caso de una jornada de votaciones generales para las Cortes en 2026 que, en teoría, es ciencia ficción. La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Avenida de Hermanos La Salle, 73, Agüimes.
En el corazón de la propuesta late una herida abierta: la crisis migratoria. El Gobierno canario se planta frente a Madrid con una exigencia tajante: reforzar la derivación de menores migrantes que desbordan la capacidad de las Islas. No hay margen para la tibieza; la voz de Canarias resuena en un eco que se ha vuelto ensordecedor para el continente. Como un faro encendido en la oscuridad, también se busca trazar una estrategia Canarias-África, un intento de coser las costuras de la desigualdad que, a falta de una respuesta contundente desde el Gobierno central, se ha convertido en una herida por la que se desangra la esperanza.
Más allá de los titulares de la migración, la agenda de Clavijo se sumerge en las entrañas de la vida cotidiana de los canarios. La gratuidad del transporte, una medida que se ha asentado en la psique colectiva como un derecho irrenunciable, se mantendrá durante todo 2025 y no se sabe si durará hasta 2026. Es una de las anclas de un gobierno que busca mitigar las tensiones de una economía que, aunque crece, no siempre beneficia a todos por igual.
El drama de la vivienda, un fantasma que acecha a la clase media y a los jóvenes, se abordará con un segundo decreto de vivienda. El objetivo es desatascar la burocracia municipal, esa bestia de mil cabezas que devora los proyectos y las ilusiones. Pero la ambición no se detiene ahí; se revisarán los criterios del FDCAN para inyectar fondos en sectores vitales como la I+D+i y se presentará la primera estrategia de reto demográfico, con soluciones a medida para los municipios asfixiados por el crecimiento y para las 46 localidades que languidecen en la despoblación. La promesa de un archipiélago más verde y sostenible se materializa en la promoción de las Zonas de Aceleración Renovables y la actualización de las leyes de suelo, un intento de equilibrar la balanza entre el progreso y la preservación de la tierra.
La creación de una oficina de prospectiva y estrategia, y la próxima aprobación de una Ley de Bienestar para las Generaciones Presentes y Futuras (siguiendo los pasos de Baleares), son más que un simple acto administrativo. Son una declaración de intenciones; el reconocimiento de que el presente se construye con la vista puesta en el legado que dejaremos a nuestros hijos y nietos. En este pulso de final de legislatura, el Gobierno canario no solo se juega su futuro, sino que busca redefinir la identidad política de un archipiélago que se considera a sí mismo un ejemplo de "convivencia por encima del enfrentamiento". Con el eco de la voz de Yoda resonando en el Consejo de Gobierno —"Hazlo o no lo hagas; pero no lo intentes"—, Clavijo ha puesto las cartas sobre la mesa. Ahora, el tiempo dirá si este es, en efecto, el camino.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 25 de agosto, en Gran Canaria
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
La intoxicación alimentaria ha afectado a nueve pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y ocho del Hospital Juan Carlos I
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 24 de agosto, en Gran Canaria