
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 27/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
OPINIÓN27/08/2025Lo que está en juego no es solo la política local: es el peso del voto peninsular y el de los funcionarios municipales, un poder discreto pero estratégico a la hora de conformar el poder autonómico en el Parlamento de Canarias. No hay que olvidar que Gran Canaria va a vivir una transformación express por el Mundial de la FIFA en 2030 y quien gane en 2027 va a dirigir los últimos detalles de arte final de ese proceso.
Por ahora, todo está congelado a la espera de que Carlos Ester Sánchez confirme su liderazgo en el PP grancanario, un partido históricamente marcado por su apoyo entre empresarios industriales, y dirija su rumbo hacia la candidatura en la capital. Sería sin presencia de concejales anteriores de la 'era Cardona' que desentonasen y sin vinculación a MetroGuagua alguna. Algunos, como el propio Cardona, se hartaron y se han pasado a Coalición Canaria (CC). "Hace falta alguien capaz incluso de amenazar con retirar la licencia de apertura a los Edificios de Usos Múltiples y mandarlos a Telde; aquí, siete de cada diez euros de Canarias se mueven en esta ciudad, que está secuestrada por equilibrios de los que hasta el PSOE ya está harto, parecemos Firgas", sostiene un funcionario de la Comunidad Autónoma.
El voto peninsular en Las Palmas capital siempre ha funcionado como un contrapeso frente al insularismo que domina en Tenerife. Hasta 2015, ese contrapeso se mantenía sólido: CC en Tenerife y PP en Las Palmas; pero la irrupción de Podemos, la crisis de 2015 en el PP y los cambios generacionales en empresas industriales comenzaron a diluir la formación, que tiene una dirección que controla desde Gran Canaria en el Ejecutivo regional áreas como Educación o Hacienda. Pero de nada sirve ese poder si ya no existe el sanedrín donde los dueños del dinero sugieran al PP la agenda a seguir. Muchas patronales están quebradas y dirigidas por personal técnico. La penúltima en caer fue Cecapyme, que este verano tuvo que vender su sede y ejecutar un plan de salidas laborales incentivadas.
A esto se suma el voto de los funcionarios municipales, que alcanza un 3-5% del electorado real. No es solo un número: representa presión sindical, memoria interna de la administración e influencia silenciosa en familias y entornos. En elecciones cerradas, cada voto puede sostener un gobierno, precipitar su caída o forzar concesiones que nadie quiere admitir en público. Quien subestime esa fuerza corre el riesgo de que lo que parecía un voto rutinario se convierta en un huracán capaz de barrer alianzas, promesas y planes de gobierno.
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: “recuperar” el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico. La ciudad lleva años atrapada por la MetroGuagua, obra inventada por el PP y convertida en metáfora del caos urbanístico. Además, el rosario de investigaciones judiciales ha derivado en piezas separadas como el caso Valka, que amenaza con manchar a Nueva Canarias y al nuevo partido surgido de su escisión, tras fichar al concejal de Movilidad. El resultado: una parálisis crónica que alimenta la tentación de sustituir la política por hojas de cálculo y promesas de eficiencia.
El PSOE capitalino atraviesa el 'síndrome Mayoral'. Es la herencia de un pasado de obras faraónicas sin dirección política. En los años noventa, Emilio Mayoral metió la ciudad en un laberinto de proyectos simultáneos. El caos abrió la puerta a José Manuel Soria en 1995. La abstención en 1999 alcanzó el 48%. Este recuerdo histórico alimenta la convicción de los funcionarios y empresarios de que Las Palmas necesita orden y centralidad política. Todavía no hay listas ni siglas, pero sí un proyecto "limpio", capaz de atraer al votante desencantado del PSOE, Vox, NC y del propio PP.
El PP arrastra su propia crisis. Desde 2015 no gobierna ni en el Ayuntamiento capitalino ni en el Cabildo. La voladura controlada que José Manuel Soria ejecutó contra José Miguel Bravo de Laguna terminó debilitando al partido y dejando al electorado huérfano de referentes. Empresarios que en su día financiaron legalmente al PP reclaman ahora reordenar la alianza con Coalición Canaria y apostar por la 'reSoriarización' de la ciudad, una vuelta a la centralidad política que consideran perdida. Como detalle, recuerdan que el PP pidió en 2023 que el suelo militar del Canarias 50 fuera de uso ciudadano, la misma teoría que defienden partidos de un espectro totalmente opuesto a la formación popular.
Entre la fatiga de la MetroGuagua, la sombra del Valka y el síndrome Mayoral, la tentación tecnócrata se afila. Se ofrece como neutralidad y eficiencia, pero la neutralidad es un espejo: bajo ella puede esconderse la vieja ambición de poder. Cada voto silencioso de funcionario, cada movimiento calculado, cada concesión aparentemente técnica, puede derribar imperios de papel y dejar a Las Palmas otra vez atrapada entre la parálisis y un espejismo de orden que nunca llega. La tercera vía no es solo gestión: es la tentación de reemplazar la política por tecnocracia, un riesgo que puede devolver a la capital al mismo laberinto del que dice querer rescatarla. El tablero está listo. La pieza clave: el voto de funcionarios y peninsulares.
Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 25 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 21 de agosto, en Gran Canaria
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico