Nazca Capital toma el timón de Delfin Lines Canarias: los fondos siguen modernizando el negocio logístico de Las Palmas

Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional

OPINIÓN11/09/2025JOSÉ LUIS JIMÉNEZJOSÉ LUIS JIMÉNEZ
nazca-capital-toma-control-de-delfin-lines-canarias

Nazca Capital, firma española de private equity especializada en pequeñas y medianas empresas, ha dado un paso estratégico en el sector de la logística al hacerse con el control de Delfin Lines Canarias, operador destacado en transporte marítimo y terrestre de mercancías en Canarias además de socio de Asocelpa en la capital grancanaria. La operación no genera riesgos para la competencia, al no existir solapamientos de mercado.

Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional. La compañía cuenta con sede en Las Palmas, consolidándose como un actor clave en la distribución y transporte multimodal en la región del Atlántico Medio.

Según los documentos regulatorios, Nazca Capital no mantiene actualmente otras inversiones en mercados relacionados, lo que convierte esta operación en una entrada limpia y focalizada en un sector estratégico: la logística multimodal sostenible. La compañía prevé potenciar el crecimiento de Delfin Lines Canarias mediante desarrollo orgánico y posibles adquisiciones, reforzando su presencia en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

Con esta adquisición, Nazca Capital refuerza su apuesta por empresas con potencial de expansión internacional, combinando experiencia en gestión con la reputación de un operador consolidado. La operación también permite consolidar la presencia de Delfin Lines Canarias en rutas estratégicas del Atlántico, garantizando continuidad y fortalecimiento de su servicio logístico tanto en la Península como en el archipiélago canario.

En palabras de Ignacio Portela, socio de Nazca Capital, "la inversión en Delfin Lines Canarias nos permite entrar en un sector altamente atractivo, sumando experiencia a la solidez de un operador reconocido y consolidando un plan de negocio ambicioso que combina crecimiento orgánico con adquisiciones estratégicas". La operación marca un nuevo capítulo en la logística española, donde la sostenibilidad y la eficiencia multimodal son claves para competir a nivel europeo, y sitúa a Nazca Capital como un actor relevante en la transformación y modernización del sector en España y el Atlántico.

Nazca es uno de los principales actores del capital riesgo focalizado en empresas españolas de pequeño y mediano tamaño. Con más de 20 años de trayectoria, ha acometido más de 70 transacciones y levantado 5 fondos. Nazca cuenta con contrastada experiencia en gestionar la sensibilidad e idiosincrasia de empresas de propiedad familiar, combinando profesionalidad, rigor y exigencia al proyecto, pero siempre acompañado de un trato cercano con la propiedad y los gestores.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
puerto-las-palmas-indiferencia-fusion-Saipem–Subsea7

Puerto de Las Palmas: indiferencia por la fusión Saipem–Subsea7

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN01/10/2025

Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional

canarias-2026-crecimiento-moderado-y-eterna-diversificacion_hispalink

Canarias 2026: crecimiento moderado y la eterna diversificación

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN28/09/2025

El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años

Lo más visto