
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cocineros, sumilleres y expertos bordan las demostraciones gastronómicas de la Isla en el congreso internacional gastronómico celebrado en Madrid
GASTRONOMÍA31/01/2024"Esta edición hemos podido constatar el cambio y el crecimiento que ha tenido Gran Canaria dentro de esta feria. Estoy convencido de que estas tres jornadas, nuestro estand ha sido de los más visitados. Creo que nuestros quesos, nuestros vinos, todos nuestros productos kilómetro cero han brillado por sí mismos y de la mano de los magníficos profesionales que tenemos", valoró el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
La tercera jornada puso en valor no solo los quesos de la Isla, sino las queserías y los ganaderos que los hacen posible, de la mano de Isidoro Jiménez, quien contó con la armonía de los vinos Mogarén Orange Salvaje 2022 y Mondalón Rosaro que les propuso la sumiller Patricia Yrisarri (Vinófilos). "Los quesos de Gran Canaria siempre sorprenden y la gente siempre espera algo de nuestros quesos porque con los años que llevamos viniendo a Madrid Fusión, y el movimiento que ha habido en el mundo de los quesos, la gente ya los conoce", apuntó el maestro quesero. Yrisarri también fue la encargada de hacer la selección del vino Lava blanco de la Isla para el plato lleno de sabor y contrastes, con la calabaza asada como protagonista, que cocinó Alejandro Medero (Restaurante Anteo).
El sumiller Esteban García (restaurante Pikza) fue quien armonizó la molleja de cordero pelibuey que elaboraron Marina Tudanca y Alejandro Sosa (restaurante Maraca), con un Ikewen tinto (Bien de Altura). "Creo que es súper importante que el sector esté unido y que podamos intercambiar impresiones sobre los vinos y el trabajo que hace cada uno porque eso nos ayuda a seguir progresando", opinó el copropietario y sumiller del restaurante Pikza. Para Marian Tudanca y Alejandro Sosa era la primera vez que asistían como ponentes a Madrid Fusión y les ha parecido "una experiencia muy positiva y una buena forma de dar a conocer todo lo que se hace en la isla porque hay gente de todo el mundo".
Víctor Lugo (Finca La Laja) hizo alardes del maravilloso café que se produce en el Valle de Agaete, fascinando a los presentes con las particularidades de este producto que llegó a la isla en la primera mitad del siglo XIX.
En estos tres días pasaron también por el estand de Gran Canaria las propuestas gastronómicas de los Restaurantes Tabaiba (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Bevir (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Muxgo (1 Estrella Verde Michelin y 1 Sol Repsol); Nelson (1 Sol Repsol); La Aquarela (1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol); Qué Leche (Recomendado Guía Michelin y 1 Sol Repsol); Casa Romántica (Recomendado Guía Michelin), Origen Steak House, Borneo, El Santo y El Caserón del Cortijo, que estuvieron armonizadas por la excelencia de la sala y los vinos propuestos por los sumilleres Nikola Ivicic (La Aquarela), Patricia González (La Cava de Piñero), Airam Ramírez (Bevir), Sara González (La Garnacha de Sara), Chaxiraxi Triana (Canary Wine) y Diego Tornel (Paradisus Gran Canaria by Meliá).
Cabe destacar también los productos locales que este año asistieron por primera vez al congreso y que cautivaron a los asistentes: el pulpo, la carne de vaca canaria y el cordero pelibuey. Tampoco faltaron otros asiduos como el gofio, los pescados, los mariscos, las frutas tropicales y la Ruta del Vino de Gran Canaria.
De esta manera, Gran Canaria cierra su participación en Madrid Fusión, una edición que, además de la cocina y los vinos, este año contó con la novedad de una nueva sección: Dreams, un espacio dedicado a imaginar el futuro, de la mano de las infinitas posibilidades que brindan la tecnología, la innovación y el ecosistema foodtech. Dreams #spainfoodtechnation es un espacio de posibilidades para dar luz, desde la cumbre más influyente de la cocina mundial, a las grandes incógnitas que se presentan sobre el futuro de la gastronomía, en la que participaron, a lo largo de tres días, más de 60 expertos de ámbitos muy diferentes.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria