
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad
Cocineros, sumilleres y expertos bordan las demostraciones gastronómicas de la Isla en el congreso internacional gastronómico celebrado en Madrid
GASTRONOMÍA31/01/2024"Esta edición hemos podido constatar el cambio y el crecimiento que ha tenido Gran Canaria dentro de esta feria. Estoy convencido de que estas tres jornadas, nuestro estand ha sido de los más visitados. Creo que nuestros quesos, nuestros vinos, todos nuestros productos kilómetro cero han brillado por sí mismos y de la mano de los magníficos profesionales que tenemos", valoró el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
La tercera jornada puso en valor no solo los quesos de la Isla, sino las queserías y los ganaderos que los hacen posible, de la mano de Isidoro Jiménez, quien contó con la armonía de los vinos Mogarén Orange Salvaje 2022 y Mondalón Rosaro que les propuso la sumiller Patricia Yrisarri (Vinófilos). "Los quesos de Gran Canaria siempre sorprenden y la gente siempre espera algo de nuestros quesos porque con los años que llevamos viniendo a Madrid Fusión, y el movimiento que ha habido en el mundo de los quesos, la gente ya los conoce", apuntó el maestro quesero. Yrisarri también fue la encargada de hacer la selección del vino Lava blanco de la Isla para el plato lleno de sabor y contrastes, con la calabaza asada como protagonista, que cocinó Alejandro Medero (Restaurante Anteo).
El sumiller Esteban García (restaurante Pikza) fue quien armonizó la molleja de cordero pelibuey que elaboraron Marina Tudanca y Alejandro Sosa (restaurante Maraca), con un Ikewen tinto (Bien de Altura). "Creo que es súper importante que el sector esté unido y que podamos intercambiar impresiones sobre los vinos y el trabajo que hace cada uno porque eso nos ayuda a seguir progresando", opinó el copropietario y sumiller del restaurante Pikza. Para Marian Tudanca y Alejandro Sosa era la primera vez que asistían como ponentes a Madrid Fusión y les ha parecido "una experiencia muy positiva y una buena forma de dar a conocer todo lo que se hace en la isla porque hay gente de todo el mundo".
Víctor Lugo (Finca La Laja) hizo alardes del maravilloso café que se produce en el Valle de Agaete, fascinando a los presentes con las particularidades de este producto que llegó a la isla en la primera mitad del siglo XIX.
En estos tres días pasaron también por el estand de Gran Canaria las propuestas gastronómicas de los Restaurantes Tabaiba (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Bevir (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Muxgo (1 Estrella Verde Michelin y 1 Sol Repsol); Nelson (1 Sol Repsol); La Aquarela (1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol); Qué Leche (Recomendado Guía Michelin y 1 Sol Repsol); Casa Romántica (Recomendado Guía Michelin), Origen Steak House, Borneo, El Santo y El Caserón del Cortijo, que estuvieron armonizadas por la excelencia de la sala y los vinos propuestos por los sumilleres Nikola Ivicic (La Aquarela), Patricia González (La Cava de Piñero), Airam Ramírez (Bevir), Sara González (La Garnacha de Sara), Chaxiraxi Triana (Canary Wine) y Diego Tornel (Paradisus Gran Canaria by Meliá).
Cabe destacar también los productos locales que este año asistieron por primera vez al congreso y que cautivaron a los asistentes: el pulpo, la carne de vaca canaria y el cordero pelibuey. Tampoco faltaron otros asiduos como el gofio, los pescados, los mariscos, las frutas tropicales y la Ruta del Vino de Gran Canaria.
De esta manera, Gran Canaria cierra su participación en Madrid Fusión, una edición que, además de la cocina y los vinos, este año contó con la novedad de una nueva sección: Dreams, un espacio dedicado a imaginar el futuro, de la mano de las infinitas posibilidades que brindan la tecnología, la innovación y el ecosistema foodtech. Dreams #spainfoodtechnation es un espacio de posibilidades para dar luz, desde la cumbre más influyente de la cocina mundial, a las grandes incógnitas que se presentan sobre el futuro de la gastronomía, en la que participaron, a lo largo de tres días, más de 60 expertos de ámbitos muy diferentes.
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad