
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
Terrae concluye su segunda edición con la Declaración de Gran Canaria, en la que los cocineros rurales se comprometen a la salvaguarda de los valores de los entornos rurales
GASTRONOMÍA30/04/2024Objetivo cumplido con creces, pues Lera ha contado con el apoyo de sus compañeros y ha asumido el cargo por mayoría absoluta en unas elecciones en las que todos los cocineros participantes en el congreso, más de cuarenta, eran elegibles.
Además, la última jornada ha estado cargada de emociones, pues también ha contado con la entrega del premio de Terrae al chef peruano Gastón Acurio como ejemplo de toda una vida dedicada a la cocina popular y a sus productores. Acurio ha aceptado el premio "no solo en nombre de mi persona sino también en nombre de todos los que han participado en estos últimos 20 años en la puesta en valor de la cocina peruana".
"Han sido tres jornadas intensas, de mucho aprendizaje y mucha exposición de la riqueza de nuestros productos, solo espero que los cocineros que nos han visitado se vayan sorprendidos y con ganas de incorporarlos a sus creaciones" apuntó el director general de Industria y Comercio, Juan Manuel Gabella, encargado de entregar el reconocimiento a Acurio.
Juan Manuel Gabella quiso, también, felicitar al chef Luis Alberto Lera, elegido alcalde de los cocineros rurales, a quien deseó "un fructífero mandato en la defensa y la lucha por la visibilidad de este oficio y de la importancia que tiene para el territorio", objetivo que según añadió "está totalmente alineado con los del gobierno insular", por eso se mostró confiado en que este evento "siga creciendo y año tras año vaya descubriendo al mundo lo que cada comarca de nuestra Isla puede aportar a la gastronomía".
En cuanto al nuevo alcalde, cabe mencionar que Luis Alberto Lera es uno de los representantes más destacados del movimiento de la cocina rural del país, vehemente defensor de la tradición y la cercanía del producto la cocina que practica se apuntala en la cultura cinegética de su zona, Castroverde de Campos, municipio zamorano de apenas 250 habitantes en el que su restaurante ha revolucionado la gastronomía castellano leonesa.
El flamante alcalde de los cocineros rurales ha estrenado el cargo asegurando que hará todo lo posible “para que el cambio que necesita el medio rural sea real”. Lera, quien ha agradecido “el cariño de los compañeros”, afirmaba que todos ellos se encuentran “en entornos en los que debemos diferenciarnos y es imperativo luchar por las ventajas que estos nos ofrecen”. Y es que el cargo no es meramente decorativo; de hecho, ya está prevista la recepción del alcalde -y de los concejales que elegirá para darle apoyo en esta legislatura- en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde podrán exponer sus inquietudes y su visión del mundo rural actual.
La elección de Luis Alberto Lera como alcalde de la cocina rural ha ido acompañada de la presentación de la Declaración de Gran Canaria, un documento que recoge el espíritu del Manifiesto de Zafra y lo actualiza cinco años después. En este documento, los cocineros y cocineras que han formado parte de esta edición canaria han plasmado su voluntad de contribuir a la supervivencia del medio rural y a apoyar el trabajo y la figura de los proveedores locales.
Al inicio de este tercer día de Terrae Gran Canaria, los participantes en el congreso han tenido la oportunidad de conocer de cerca la realidad de los productores locales con dos visitas de marcado carácter canario. Primero, han podido degustar la fruta de la Isla en la plantación de Finca La Gloria, a los pies de la Montaña de Guía, en la que crece el reconocido plátano canario.
Y la mañana continuaba en la fábrica de ron Arehucas (Arucas) con la visita no solo a la fábrica sino también a la zafra donde crece la caña de azúcar, materia prima esencial de esta bebida que se ha convertido en identidad de Gran Canaria.
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad