
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
Acurio, poseedor de tres Estrellas Michelin, supo ver antes que nadie la necesidad de recuperar la cocina rural, de territorio, y, sobre todo, dar valor a los productores que la hacen posible
GASTRONOMÍA29/04/2024Supo ver antes que nadie la necesidad de recuperar la cocina rural, de territorio, y, sobre todo, dar valor a los productores que la hacen posible. En una sincera y emocional entrevista, Benjamín Lana, director de Vocento Gastronomía, extrae del genio Gastón Acurio conceptos muy filosóficos que marcan su vida, y que sin duda contribuyeron a hacer de la feria Mixtura un antes y un después en la cocina peruana. "Nos inspiramos en Madrid Fusión para reunir en un mismo espacio y tiempo el sentimiento de una generación de cocineros, productores y empresarios que veían en la cocina una oportunidad para soñar y crecer", y aunque en América Latina han intentado hacer lo mismo, no lo han conseguido. ¿La razón? "Todos los países tienen una profunda diversidad, y celebran su gastronomía con orgullo, pero, para que se convierta en un movimiento, requiere cocineros con la capacidad de renunciar a la fama, a la vanidad y al orgullo, y ponerse en el lugar del otro para construir un sueño común que beneficie a todos".
Una máxima que cobra gran relevancia en estos tiempos, con una élite de la cocina que compite por aparecer en los rankings y posicionamientos, más incluso que en atender a sus clientes. "Cada tiempo es distinto, y en este quizá hay que saber la forma de convertir los problemas en oportunidades", refiriéndose a las comunicaciones, y a ese enorme bombardeo informativo que siembra incertidumbre en la gente joven, que no sabe cómo podrá destacar. Para Acurio, este fenómeno "duerme al cocinero que todos llevamos dentro, y le hace olvidar su misión más pura, que es la de hacer felices a las personas que comen sus platos. Lo importante es tener muy claro que los reconocimientos llegan por la competencia con uno mismo, al intentar hacer las cosas cada día un poco mejor, domando nuestras debilidades y siendo mejores personas".
Otro de los incontables éxitos de Acurio fue la visibilización de los pequeños productores invisibles, que son también eslabones fundamentales de la cadena. Para eso Mixtura también fue un gran detonante, ya que logró que ganaran conciencia de sí mismos y respeto por sus oficios, mejorando con ello también su economía y, por ende, su viabilidad. Sobre eso, el maestro considera que "los restaurantes deben ser vehículos para dar la visibilidad y el valor que merecen los productores, apostando por un diálogo bidireccional no basado nunca en el precio, sino en el respeto que ambos sienten por los productos".
Por último, teniendo en cuenta que el de los pequeños empresarios hosteleros es un mundo de llaneros solitarios, Gastón Acurio reitera que la clave siempre es la actitud. "Lo más importante es no tener apetito por el poder o el reconocimiento, pero si llegan, saber agradecerlos de la forma más sincera y humilde. Luego, desde esa posición privilegiada, ser consciente de que toca devolverlos, aceptando que no son para siempre, y preparar la llegada de los que lo ocuparán en el futuro, construyendo una agenda común que nos haga más fuertes".
Gracias, maestro, por convencernos, una vez más, de que la cocina siempre será un arma cargada de futuro.
Fuente: Terrae Gran Canaria
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad