Queseros de toda España reflexionan en Gáldar acerca de su situación actual

El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar

GASTRONOMÍA23/03/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
queseros-de-toda-españa-reflexionan-en-galdar-acerca-de-su-situacion-actual
Agustín Martín Ojeda, durante su intervención en el encuentro de queseros en Gáldar I Foto: Ayuntamiento de Gáldar

El Teatro Consistorial de Gáldar fue el escenario, este sábado 22 de marzo, de un significativo encuentro de queseros y queseras, en el marco de la XXVII Feria del Queso. Este evento fue organizado por la Red de Queserías de Campo y Artesanas de España (QueRed) y reunió a productores de diversas partes del país, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el emprendimiento en el ámbito de la ganadería y la producción de quesos artesanales en la actualidad.

La mesa redonda contó con la participación de destacados representantes del sector, como Rodolfo del Río, de WellDone Lácticos; Ana Vaquero, de la Quesería Zucca; Carlos Malvido, de A MexoEira; Nacho Roldán, de Hoya de la Iglesia; David Blanco, de Bauma; José María Alonso, de Quesoba, y Judit Silvera Alemán, divulgadora de la Asociación de Queserías Artesanales de Gran Canaria (Asoquegran). Moderada por la comunicadora gastronómica Vanessa Santana Hernández, cada ponente compartió su trayectoria personal, destacando cómo muchos de ellos, provenientes de campos ajenos al mundo rural, encontraron su vocación en la quesería y la ganadería.

José María Alonso Ruiz, presidente de QueRed, subrayó la creciente tendencia de retorno al campo por parte de personas con nuevas formaciones y visiones innovadoras. “Es gente que vuelve con otra formación, que tiene otra visión de cómo realizar modelos transversales y sostenibles económicamente, que es lo primero que tiene que tener un proyecto”, afirmó. Además, enfatizó la necesidad de que las administraciones adapten las leyes a la realidad actual, ya que muchas normativas son obsoletas.

Agustín Martín Ojeda, concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, destacó la importancia de este encuentro como una plataforma para inspirar a quienes desean incursionar en el mundo rural. "Debemos pasar de preocuparnos a ocuparnos", comentó, recordando que Gran Canaria alberga el 42% de la cabaña ganadera de la comunidad autónoma, lo que resalta la necesidad de seguir impulsando este sector. Además, destacó el evento Educa Rural, promovido por el Ayuntamiento de Gáldar, como una iniciativa clave para fomentar el interés de los jóvenes en el entorno rural, asegurando así el relevo generacional en el campo. También valoró la labor de formación a través de la Escuela de Ganadería del Cabildo de Gran Canaria.

Judit Silvera Alemán, de Asoquegran, enfatizó la relevancia de la divulgación para preservar los quesos artesanales y generar empatía hacia sus productores. "Estos son oficios llenos de riqueza en tradiciones, muchos de ellos heredados de generación en generación; son conocimientos que no están escritos en ningún lugar y que, lamentablemente, cuando quienes los poseen fallecen, se pierden para siempre. Por eso, es fundamental seguir promoviendo su aprendizaje y transmisión", afirmó.

Finalmente, Vanessa Santana Hernández informó que más de 58 miembros de QueRed visitaron Gran Canaria para participar en su asamblea general, de la cual este encuentro formó parte. Su interés va más allá de la reunión, buscando conocer a fondo el sector, las queserías y el entorno local. "Eso quiere decir que lo que pase este fin de semana aquí va a estar en boca de ellos", concluyó la comunicadora.

Este evento no solo celebra la tradición quesera, sino que también abre un espacio para la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito rural.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
firgas-acoge-la-feria-europea-del-queso

Firgas acoge la Feria Europea del Queso

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA28/02/2025

38 queserías de todas las Islas, Península, Baleares, Portugal e Italia ponen a la venta sus mejores elaboraciones los días 1 y 2 de marzo en la Plaza de San Roque de la Villa de Firgas

Lo más visto