
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Cuatro chefs de la Península y tres de Gran Canaria con Estrellas Michelin ofrecieron platos a precios populares para todos los que se acercaron este domingo a la plaza de Gáldar
GASTRONOMÍA29/04/2024En una asamblea constituyente tras la que se elegirá al 'alcalde' de los cocineros rurales, abrió fuego quien será hijo adoptivo de Terrae Gran Canaria, Gastón Acurio, principal difusor de la cocina peruana, defensor de la relación entre cocineros y productores, y del lema "no competir sino compartir", legado que quiere transmitir a los más jóvenes del sector.
Porque los más veteranos conocen de la importancia de mantener una íntima relación con el sector primario, como Roberto Ruiz (Hika Gastronomiko, Villabona, Guipúzcoa), quien recordó que el compromiso con el entorno era antes "habitual porque no había nada más".
Sin embargo, las cosas han cambiado y Luis Alberto Lera (Lera, Castroverde de Campos, Zamora) se preguntaba: "¿Cómo es posible que hayamos hecho las cosas tan mal para que hace 35 años pudiésemos cocinar nuestro entorno y hoy no?" debido a las trabas administrativas.
También sobre la escasa colaboración de las administraciones para facilitar el trabajo de los restaurantes rurales habló María Solivellas (Ca na Toneta, Caimari, Mallorca), un ejemplo de trabajo en favor de su territorio, quien reclamó que Terrae Gran Canaria sea el germen de "una asociación para trabajar juntos: qué necesitamos, cuáles son nuestras carencias e intentar resolver problemas, sobre todo con la Administración".
En la misma línea reivindicativa se alistaba Nandu Jubany (Can Jubany, Calldetenes, Barcelona): "No somos conscientes de la fuerza que tenemos entre todos. El Gobierno no nos considera y sin nosotros el PIB se hunde. Tenemos que ser un poco más duros porque entre todos damos mucho de comer y no lo ponemos en valor".ç
Incidía Edorta Lamo (Arrea!, Campezo, Álava) sobre "esa cagada monumental de las instituciones" contra el sector primario en vez de "ayudar a la tierra" y a los oficios que están "a las espaldas de los cocineros". Por ello, defendió Terrae como un punto de encuentro en el que "enfadarse, discutir, hacer ruido y llegar hasta Europa con el alcalde" que resulte elegido.
Y apoyar a los agricultores, que siguen en pie de guerra, en sus reivindicaciones "porque sin ellos no somos nada", proclamaba Joan Capilla, de L'Algadir del Delta (Poblenou del Delta, Tarragona), quien también hizo referencia a las consecuencias del cambio climático en el sector primario y, por ende, en la cocina.
Más allá de la Alcaldía de los cocineros rurales, Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja, La Rioja), incluso reclamó Concejalías de cocina fluvial o micológica para "potenciar productos olvidados que es lo que diferencia nuestras cocinas".
A Ignacio Solana (Solana, Ampuero, Cantabria) le ilusiona que la cocina rural pueda entusiasmar a las próximas generaciones para que sus protagonistas no se muden a la ciudad. Y a Francis Paniengo (Portal del Echaurren, Ezcaray, La Rioja), el "verdadero drama" que sufren los destinos rurales, ante el que hay que ofrecer "discursos atractivos".
Fue el cierre del día inaugural de Terrae que arrancó con una experiencia popular en la que se pudieron degustar el marmitako de Roberto Ruiz; el guiso de cherne salado con garbanzos, de Richard Díaz (Sorondongo, Las Palmas); el canelón de pollo rustido, de Nandu Jubany; el arroz cremoso de queso crema de flor con setas, de Braulio Rodríguez (Majuga, Las Palmas); la causa acebichada, de Tomás de la Paz (Yakumanka, Barcelona); el atún con gofio, de Carmelo Florido (El equilibrista 33, Las Palmas); la fabada de Pepe Ron, o quesos y vinos de la Isla.
Este lunes arranca el meollo del encuentro en el Teatro Municipal de Gáldar, en cuyo escenario habrá ponencias y mesas redondas para abordar la potencialidad del pino canario en la alta cocina (Borja Marrero), los productos de temporada en el Alentejo portugués (Carlos Teixeira, Herdade do Esporao**, Portugal) o la relación de los cocineros rurales con los pequeños productores.
De la gastronomía rural más allá de la cocina se hablará en otra de las mesas redondas, en la que participarán Nandu Jubany, el zamorano Luis Alberto Lera, la mallorquina Maria Solivellas y el empresario de Gran Canaria Víctor Lugo, propietario de Finca la Laja y Bodega Los Berrazales (Agaete, Gran Canaria).
De cómo iniciar un proyecto rural de alta gastronomía integral en el rural colombiano hablará Miguel Warren, primer Cocinero Revelación de Bogotá Madrid Fusión. Y analizará las posibilidades de la Inteligencia Artificial en la gastronomía rural el físico Eneko Axpe, asesor de la NASA e investigador de la Universidad de Stanford.
Habrá intercambios de opiniones y cocinas, pero también la oportunidad de que los invitados conozcan restaurantes locales como La Trastienda de Chago, La Pizarra, La Cuarta y La Tasca de Juan Pedro o el cafetal más importante de Europa en Finca La Laja, donde se desarrollará la sesión 'Talks' de Terrae Gran Canaria con más de 40 cocineros rurales participantes.
RELACIONADO
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla