
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), facilita la presencia de diez sidrerías del Archipiélago en el certamen, que se celebra en Gijón hasta el domingo
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO27/09/2024Las producciones canarias compiten en este evento sidrero internacional -que se desarrolla hasta el domingo en Gijón- con otras marcas de Alemania, Austria, Chile, Estados Unidos o Japón, entre otros países, en diferentes categorías: sidra de copa (seca, semiseca y dulce), espumosa (seca, semi seca y dulce), brut y brut nature, de hielo, de pera, vermut de sidra, aguardiente de sidra y sidra con sabores.
De las empresas de las Islas presentes en el certamen, siete son de Gran Canaria (Tuscany, El Lagar de Valleseco, Las Peñas, Fierro, Niebla, El Valle Secreto y La Ruin), dos de Tenerife (Posma y El Valle), una de La Palma (La Mirla Sidrera) y otra de El Hierro (La Gotera).
El 14º Salón Internacional de les Sidres de Gala – SISGA, que persigue la internacionalización de este producto y fomentar la interrelación entre sus participantes, está organizado por la Fundación Asturies XXI, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Gijón, la revista La Sidra, y el Ayuntamiento de Gijón.
Durante cuatro días, SISGA 2024 ofrece, además, un amplio programa de actividades entre las que destacan ponencias en las que se exponen las experiencias de diferentes productores, así como catas guiadas de sidras y otros productos de la gastronomía asturiana, visitas a lagares, talleres y exposiciones.
Personal técnico del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) participan en estas propuestas y en la conferencia Cider Cities, que se enmarca en el programa europeo CIDEREU con la implicación de las instituciones de República Checa, Italia, Portugal y España pertenecientes a la Red Europea de Ciudades de la Sidra. También tendrán la oportunidad de visitar la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (AGROPEC) que tendrá lugar mañana sábado.
En respuesta al aumento de la superficie de cultivo de manzanos y al incremento de la producción de sidra en el Archipiélago, y a propuesta de productores y el Ayuntamiento de Valleseco, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y el ICCA pusieron en marcha este año el Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias, cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de mayo en dicho municipio grancanario con el fin de distinguir las mejores producciones elaboradas en Canarias.
RELACIONADO
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"