
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Los galardonados incluyen establecimientos con Estrellas Michelin y Soles Repsol, además de un reconocimiento especial a tres restaurantes emblemáticos por su trayectoria
GASTRONOMÍA10/02/2025El evento, encabezado por el presidente del Cabildo Antonio Morales, junto a la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, destacó la excelencia de 20 restaurantes que han obtenido distinciones en las guías Michelin y Repsol, así como la trayectoria de tres establecimientos históricos que han dejado huella en la restauración insular. La entrega de galardones se materializó en un plato de la marca artesana 'Mira Cerámica', reafirmando el compromiso con la artesanía local. El reconocimiento contó con la presencia de representantes del sector gastronómico, mercados de abasto y grandes superficies de alimentación, así como de la Cámara de Comercio, en un encuentro que concluyó con un brindis con quesos y vinos de Gran Canaria.
"Cada uno de los 23 restaurantes que reconocemos en este acto posee su propia personalidad, además de motivaciones y metas diferenciadas. Pero hay algo que les une: tienen alma. Y tienen verdad, una palabra que es ahora más necesaria que nunca", comentó el presidente durante su intervención quien añadió que "en este sentido, es evidente que los platos que ustedes crean a diario están aderezados con grandes dosis de autenticidad. Nos hablan de sus experiencias, de su sensibilidad. Nos traen también el aroma de antiguas recetas familiares, o recuerdos de la niñez, del conocimiento de la tierra, ecos del fondo de los barrancos y de la vida que bulle en el mar que nos rodea", concluyó Morales, quien confirmó que "el Cabildo mantendrá su firme apoyo a la comercialización y la promoción del producto de kilómetro cero y a las propuestas gastronómicas como las que ustedes representan a través de Gran Canaria Me Gusta".
Los cinco restaurantes con Estrella Michelin consolidan la cocina de Gran Canaria como un referente de excelencia y vanguardia. Entre ellos, Tabaiba, del chef Abraham Ortega, propone una "cocina canaria evolutiva", reinterpretando los sabores tradicionales con un enfoque innovador. MuXgo, del chef Borja Marrero, ostenta la Estrella Verde por su firme compromiso con la sostenibilidad y el producto de cercanía. La Aquarela, dirigido por Germán Ortega, se distingue por su cocina refinada, con un 85% de ingredientes locales en sus elaboraciones. Los Guayres, con el chef Ruymán González al frente, continúa siendo un referente de la cocina tradicional reinventada en Mogán, mientras que Poemas by Hermanos Padrón, bajo la dirección de Adrián García, ofrece una propuesta gastronómica moderna inspirada en el mar y en los sabores de las Islas.
Además, ocho restaurantes han sido Recomendados en la Guía Michelin, consolidando su prestigio en el panorama gastronómico. El Santo, liderado por Milton de Sousa en Triana, fusiona la cocina tradicional canaria con influencias latinoamericanas. Nákar, el proyecto personal del chef Xabi Blanco, refleja la esencia de la cocina de producto y técnica impecable. Casa Romántica, en el Valle de Agaete, con el chef Aridani Alonso al frente, apuesta por una cocina inspirada en el recetario tradicional con productos de cercanía. Sorondongo, en Vegueta, destaca la creatividad del chef Richard Díaz, quien reinterpreta la cocina canaria con fondos y salsas elaborados a fuego lento.
También figuran en esta lista Rêver, dirigido por Fernando Rodríguez, con una propuesta de cocina de autor que combina influencias francesas, españolas y asiáticas en un entorno rústico-moderno en Vegueta, y Deliciosa Marta, de los chefs Marta Ponce y Pol Durán, que han convertido su restaurante en un referente de la cocina mediterránea con producto local en Las Palmas de Gran Canaria. Completan la lista Qué Leche, de Jennise Ferrari, con su fusión de cocina latina y canaria, y Casa Brito, de Alexis Pérez, especializado en carnes a la parrilla, ambos incluidos también en la Guía Repsol, mientras que El Equilibrista 33, de Carmelo Florido, que eleva la cocina canaria innovadora con una firme apuesta por el producto local, cuenta con un Bib Gourmand.
En la Guía Repsol, doce restaurantes de Gran Canaria han sido reconocidos con Soles Repsol -La Aquarela, el único de la Isla con 2 Soles Repsol, y 11 con 1 Sol Repsol-, destacando la riqueza y diversidad del panorama culinario de la Isla.
Además de los restaurantes Qué Leche, Casa Brito y El Equilibrista 33, ya mencionados, con 1 Sol se encuentran Fuji, del chef Miguel Martínez, primer restaurante japonés de España, que fusiona técnicas niponas con producto local; Nelson, en Playa de Arinaga, donde el chef Nelson Pérez mantiene su apuesta por una cocina marinera con producto de calidad; y Ribera del Río Miño, con el chef Jesús Colomé al mando, especializado en cocina gallega y producto de mercado. La lista continúa con Seaside Grand Hotel, donde su Jefe de cocina Wolfgang Grobauer elabora una cocina internacional, con pinceladas de la cocina canaria y utilización del producto local; Embarcadero, con Rafael Bueno al frente, reconocido por su cocina a la brasa con pescados y mariscos de calidad. La Aquarela, Los Guayres, Poemas by Hermanos Padrón y MuXgo completan la lista de Soles Repsol, obteniendo así doble reconocimiento tanto en la Guía Michelin como en la Guía Repsol.
Junto a estos reconocimientos, el Cabildo quiso rendir homenaje a tres restaurantes emblemáticos por su trayectoria: La Pasadilla, con más de 45 años de historia en Ingenio, ha evolucionado desde una pequeña venta familiar hasta convertirse en un templo de la cocina tradicional. El Boya Bar Playa, con Juan Moreno Artiles al frente, mantiene vivo el legado de tres generaciones en El Pajar, siendo un referente de la cocina popular canaria. Finalmente, A Casa Mia, en Mogán, dirigido por Aythami Díaz y Patrizia di Leo, ha llevado la pizza a otro nivel, incorporando producto local y triunfando en campeonatos internacionales.
Durante el acto, el Cabildo anunció la reedición de su programa de comercialización y promoción del producto local Gran Canaria Me Gusta, con un presupuesto de 1.440.000 euros para 2025. Entre las principales acciones destacan la participación en ferias gastronómicas de prestigio como Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika y Salón Gourmets, además de la Feria Gran Canaria Me Gusta, que en su última edición atrajo a 12.600 visitantes.
La gran novedad de este año es el traslado del evento Terrae: Cocina y Territorio a la comarca del sureste de Gran Canaria, reforzando el papel de la Isla como un epicentro de la gastronomía sostenible. Este evento, promovido por Madrid Fusión, reúne a cocineros y cocineras rurales de toda España y Canarias para poner en valor la cocina de proximidad y el respeto por el territorio. Con su nueva ubicación en el sureste, se amplía su impacto, mostrando la riqueza agrícola y el potencial gastronómico de una zona clave de la Isla.
El presidente del Cabildo destacó que estos reconocimientos y acciones son reflejo del "esfuerzo colectivo de los restauradores, productores y entidades públicas, que trabajan juntos para posicionar a Gran Canaria como destino gastronómico de referencia".
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla