Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
El decano de los congresos de gastronomía en el mundo reúne, del 7 al 9 de octubre, a gran parte de los grandes chefs nacionales e internacionales
GASTRONOMÍA01/10/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAAsí lo anunció hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en una rueda de prensa en la que se ofrecieron datos sobre la relevancia de este nuevo hito del programa Gran Canaria Me Gusta que gestiona el área de Desarrollo Económico, tales como los más de 13.000 visitantes y 1.500 congresistas que participan en el congreso -lo que incluye a grandes chefs que ejercen en este momento en todo el mundo, junto a cocineros consagrados y valores emergentes- o los más de más de 400 periodistas gastronómicos acreditados.
"Este nuevo hito parte de escuchar las demandas del sector y se consigue gracias a la colaboración con la Cámara de Comercio", añadió al respecto la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso.
El presidente de la Cámara, Luis Padrón, quiso poner en valor por su parte el aumento de la calidad gastronómica de la Isla y la dinamización del sector que ha supuesto el trabajo del programa Gran Canaria Me Gusta.
La participación grancanaria consistirá, según detalló el presidente, en un restaurante en la zona expositora durante los tres días del congreso donde habrá una muestra de la gastronomía de Gran Canaria. Los restaurantes El Zarcillo, Catedral Bistró, Nelson, La Pasadilla, Mar Gastrotasca y Maraca serán los encargados de hacer tándem cada día para ofrecer un menú -que se publicará en el programa oficial del evento- elaborado con productos locales o inspirado en el recetario de la Isla, armonizados con dos vinos blancos -Tamerán Verdello 2022 y Tamerán Malvasía Volcánica 2022- y uno tinto -el Tamerán Listán Negro- todos ellos de la Bodega Tamerán incluida en la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria y situada en San Bartolomé de Tirajana.
Así, Kilian Nordelo Garrido del restaurante La Catedral Bistró, situado en Arucas, y Génesis Fernández Vega del restaurante El Zarcillo, en Tafira, ofrecerán carajacas, morena, queso de flor, morcilla y ron. Por su parte Carmelo González del restaurante La Pasadilla, en Ingenio, y Nelson Pérez del restaurante Nelson, de Agüimes, presentarán menús donde estarán presentes el jurel, la vieja y la carne de cabra. Y por último, Óscar Dayas del restaurante Mar Gastrotasca, y Marina Tudanca Gonzalez y Alejandro Sosa Suárez del restaurante Maraca, ambos de Las Palmas de Gran Canaria, prepararán un menú a base de productos como la lubina, los camarones, la manzana reineta de Valleseco o el cochino canario.
En nombre de los chefs que participarán en este congreso, Génesis Fernández quiso agradecer al Cabildo el trabajo y el apoyo al sector que "sin duda, nos está ayudando a crecer".
Esta zona en la que trabajarán será visitada por profesionales destacados del sector, así como por la prensa nacional e internacional. Porque dar a conocer -no solo a los asistentes al congreso sino a todo el público que lo siga- los productos de Gran Canaria y su gastronomía será "un objetivo fundamental de esta misión", según subrayó Antonio Morales, quien detalló las diversas coberturas que se harán de lo que suceda en el restaurante tanto en el suplemento oficial, o en los perfiles más destacados de las redes sociales vinculadas al evento, como en diferentes medios y diarios nacionales, regionales y locales.
El 7 de octubre tendrá lugar uno de los momentos más relevantes de San Sebastian Gastronomika. Se trata de un encuentro, en el Palacio de Miramar, de 350 congresistas, empresarios del sector, prensa nacional e internacional, ponentes y visitantes en general donde una selección de cocineros junto a varios destinos gastronómicos expondrán sus productos de la mano de un equipo de chefs de su tierra. En el caso de Gran Canaria, será José Luis Espino, del restaurante Bevir (Las Palmas de Gran Canaria), con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, quien preparará una tapa consistente en Camarón de Mogán en escabeche de algas y manzana.
Por otro lado, el martes 8 de octubre, a las 12:30 horas, en el auditorio principal, se celebrará una ponencia relacionada con el evento gastronómico Terrae Gran Canaria cuya primera edición acogió la Isla hace unos meses, y un punto de encuentro posterior con todos los interesados en esta temática. Aquí se presentará al cocinero Luis Lera como alcalde de los cocineros rurales -elegido en Agaete en el último día del Congreso Terrae Gran Canaria de este año-, quien nombrará a sus cinco concejales, que se darán a conocer en San Sebastian Gastronomika.
Por último, el presidente destacó la colaboración entre la consejería de Desarrollo Económico, Tirma, Binter Canarias y la Cámara de Comercio, gracias a la cual se van a producir las tradicionales y mundialmente conocidas ambrosías Tirma con la imagen del programa Gran Canaria Me Gusta para ser distribuidas en todos los vuelos de la aerolínea Binter que conectan Gran Canaria con la capital donostiarra los días 6, 10, 13 y 17 de octubre, acompañando la participación de la Isla en San Sebastian Gastronomika y apoyando la relación entre ambas poblaciones.
Tal y como recordó el presidente, el programa Gran Canaria Me Gusta es un programa de promoción y comercialización que lleva a cabo el Cabildo a través de la colaboración de la Cámara de Comercio, que se ha ido fortaleciendo de forma progresiva llegando a una inversión en 2024 de más de un millón de euros. A través de él se ha ido poniendo en valor la gastronomía local, hasta alcanzar en pocos años seis Estrellas Michelin. También, gracias al trabajo de este programa Madrid Fusion ha mirado a Gran Canaria para la celebración del evento de gastronomía y territorio 'Terrae' y se han complementado todas las acciones de apoyo al sector de la gastronomía con actividades relacionadas con la dinamización de la economía desde el sector primario, tratando de poner en valor la calidad del producto, el respeto y cuidado del territorio.
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La plaza del Rosario acogió este viernes, con una demostración culinaria, el inicio de la 14ª edición de las Jornadas Gastronómicas en las que participan ocho establecimientos del casco histórico
Las Jornadas, que tendrán lugar del 10 al 20 de enero, contarán con la participación de establecimientos de restauración del casco histórico, que ofrecerán, a precios populares, sus mejores recetas de caracoles
La certificación de calidad IGP Aguacate de Canarias supondría que sólo la producción isleña obtenida bajo los controles y certificación requeridos podrá comercializarse aludiendo al Archipiélago, evitando así la competencia desleal
A través de la guía 'Regala Agrocanarias', el Gobierno de Canarias promueve la comercialización y consumo de los mejores quesos, vinos, sidras, gofios, aceites de oliva virgen extra y sales marinas del Archipiélago
El 19º Concurso Oficial del Mieles de Gran Canaria acogió a 51 participantes, 40 en la modalidad de apicultor aficionado y 11 en la de apicultor profesional. El número total de muestras presentadas fue de 63
La novena Feria del Aguacate de Mogán ha agotado los más de 5.000 kilos de este fruto puestos a la venta, así como unos 1.000 kilos de mangos y 2.500 kilos de naranjas
La plaza Pérez Galdós, en Arguineguín, acogerá, este domingo 1 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas, la novena edición de la Feria del Aguacate de Mogán
La Feria del Atún y el Mar de Mogán, en su séptima edición, volvió a ser el mejor escaparate posible para los productos de calidad que traen a tierra los marineros del municipio, en especial del atún
Dos premios Super Oro, una medalla de oro, cuatro de plata y diez de bronce conforman los premios obtenidos por los quesos grancanarios en los World Cheese Awards 2024
La Feria tendrá lugar el próximo sábado, 23 de noviembre, de 12.00 a 23:30 horas, y estará situada en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín
Este nueva oferta formativa, para mayores de 55 años, fruto de la colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la empresa pública GMR Canarias, convertirá al estudiantado en auténticos embajadores del producto canario
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos